
Curso de Wingfoil
Todo sobre el


¡Bienvenido al emocionante mundo del Wingfoil!

dibujo vector
hombre
Si estás buscando una experiencia única que combine la emoción del surf con la elegancia del vuelo, éste es el deporte indicado para que disfrutes del mar de una forma diferente.
¿Qué es el Wingfoil?
El wingfoil es un deporte que combina el kitefoiling y el windsurf en el que se utiliza una tabla de alto volumen, un hidro foil y un wing o ala inflable, para deslizarse por encima del agua impulsados por la fuerza del viento.
​
La relativa facilidad para aprender este deporte, hace de ésta una actividad para las personas de todas las edades y niveles de habilidad.
​
Nuestro curso sigue la metodología desarrollada por la Organización Internacional de Wingfoil (I.W.O.).
En razón de que cada persona tiene habilidades distintas y necesidades diferentes, adaptaremos el entrenamiento a tu nivel y al ritmo que mejor se acomode para ti.
​
Una vez que contrates tus clases, ya sea que selecciones una sesión o uno de los paquetes (checa "precios y reservas"), uno de nuestros instructores te contactará y organizará contigo los horarios.
Debido a las condiciones eólicas, las clases son por lo regular en la tarde, aunque en época invernal hay días que también podrás reservar tu clase para entrenar por la mañana; te recomendamos consultar con uno de nuestros instructores sobre el pronóstico del clima antes de hacer tu reservación en línea.
​
Consulta los diferentes paquetes en el menú de "Precios & Reservaciones"
¿Qué contiene el curso de wingfoil?
Ya sea que contrates una sesión o un paquete de horas, te incluimos: clase privada, equipo completo de wingfoil para usarse durante la clase, certificación internacional de wingfoil y el uso de las instalaciones en el "Beach Club Palmar" para ti y tus amigos o familiares.
​
Las clases son en un ratio de 1 a 1 (un instructor y equipo individual por alumno -no se comparte el tiempo ni el equipo con otra persona-).
El tiempo total estimado para aprender este deporte es de aproximadamente 10 a 15 hrs, dependiendo de la habilidad de cada persona (recomendamos hacer 1.5 a 2hrs por sesión).

Programa
1. Terminología
2. Armado del equipo, su aseguramiento/guardado
3. Manipulación del ala en la playa
4. Entrar y salir del agua
5. Auto rescate
6. Reglas de navegación
7. Navegar sobre las rodillas
8. Navegar parado
9. Técnica de «pump» y navegar sobre el hydrofoil
10. Navegar en ceñida y en largo